Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

AUTOEVALUACION

1 .         Desarrolle todas las actividades propuestas en la clase durante el tiempo dispuesto para tal fin 8.0 2. .         En la gran mayoría de las temáticas, comprendí las instrucciones y las desarrolle de acuerdo a estas . 9.0 3 .         Utilice la herramienta de trabajo de manera adecuada y optimice el tiempo de trabajo 8.0 4 .         .         Fui puntual con las llegadas a clase y cuando falte presente las respectivas excusas 7.0 5 .         Poseo un buen manejo de las herramientas TIC. Y cuando desconozco su uso soluciono el inconveniente con ayuda de tutoriales, mis pares o docente. 7.0 6 .         En las plenarias fui proactivo y genere un buen ambiente de trabajo.  Nunca me hiciero...

GEOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

Imagen
1. Analiza la situación ambiental de los geosistemas más biodiversos de Colombia (selvas, páramos, arrecifes coralinos) y las problemáticas que enfrentan actualmente debido a la explotación a que han sido sometidos. Evidencias de aprendizaje  2. Reconoce la importancia que tienen para la sociedad colombiana los geosistemas biodiversos existentes en el territorio colombiano y los ubica geográficamente.  3. Explica las consecuencias para la biodiversidad colombiana acciones como la ampliación de la frontera agrícola, el turismo desmedido y la explotación minera.  4. Describe los niveles de deforestación observados en las selvas colombianas y la disminución de las áreas de páramo en nuestro país, así como su incidencia en el deterioro de las fuentes hídricas en Colombia. l Argumenta acerca de las condiciones de otros geosistemas colombianos como los manglares, las sabanas, los ríos, las ciénagas, los humedales, los bosques secos, los embalses y los estuarios 1. Definición de...